Mostrando entradas con la etiqueta Talleres móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres móviles. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2016

29 y 30 de abril, Talleres Móviles de Luthería en Guaminí, Provincia de Buenos Aires


 Con el apoyo de Becas a Proyectos Grupales de Fondo Nacional de las Artes

Taller de dos jornadas: REPARACIÓN de INSTRUMENTOS de CUERDA PULSADA
 

Abierto a la comunidad. Mayores de 16 años
No se requiere experiencia previa
Actividad gratuita
.


Organiza Centro de Formación Profesional N° 402 Guaminí, Prov. de Bs. As.
Acompaña y difunde Dirección de Cultura de  Guaminí, Prov. de Bs. As.
 

CONSULTAS: elpentacordio@gmail.com
 https://www.facebook.com/elpentacordio/
 https://www.facebook.com/events/1039505372784186/
 

INSCRIPCIÓN: en Centro de Formación Profesional N° 402 Guaminí, Calle Álzaga s/n Guaminí, Provincia de Bs. As. https://www.facebook.com/cfp402guamini/

Los talleres están destinados a todas aquellas personas que quieran
Aprender a reparar su instrumento musical
Hacer reparar su instrumento musical 

Participar en la reparación de un instrumento musical
Iniciarse en el oficio de la luthería


IMPORTANTE: Solicitamos a los interesados en incribirse que se pongan en contacto con nosotros a través de elpentacordio@gmail.com para informarnos de las reparaciones necesarias para sus instrumentos.








Por El Pentacordio / 2016

lunes, 20 de julio de 2015

Talleres Móviles 2014/15

Con el apoyo de Becas a Proyectos Grupales  de Fondo Nacional de las Artes estuvimos en: 
.- Casa de la Cultura de Emilio Bunge, Biblioteca Maestro Trmbotto, Provincia de Buenos Aires, Mayo 2 y 3, 2014
.- Universidad Nacional del Centro. Tandil, Provincia de Buenos Aires. Organizado por el departamento de extensión Cultural de la Universidad Nacional del Centro, Junio 6 y 7, 2014
.- CRESTA, Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires  Organizado junto a  Conservatorio de Música, MU.TA.BA  y CRESTA,.  Con el auspicio Dirección Municipal de Cultura de Tres Arroyos, Provincia. de Buenos Aires, Septiembre 5 y 6, 20Abril 
.- C. C. Lo de Chicha, La Plata, Provincia de Buenos Aires, 17 y 18, 2015


https://www.facebook.com/media/set/?set=a.676431139082350.1073741833.277075575684577&type=3
https://www.facebook.com/notes/el-pentacordio/actividad-proyecto-talleres-m%C3%B3viles-201415-con-el-apoyo-de-becas-a-proyectos-gru/736442859747844
https://www.facebook.com/notes/fondo-nacional-de-las-artes/ganadores-concurso-becas-nacionales-para-proyectos-grupales-a%C3%B1o-2013/559540034153809
www.facebook.com/notes/el-pentacordio/proyecto-talleres-móviles-de-luthería/337817009610433



Por El Pentacordio / 2015



domingo, 28 de abril de 2013


El Pentacordio - Talleres móviles Luthería
Proyecto cultural para la enseñanza de reparación y puesta en valor del patrimonio histórico de instrumentos musicales de cuerda pulsada. Nuestro territorio de participación y acción son cooperativas, centros comunitarios, escuelas, asociaciones sin fines de lucro, municipios y todas aquellas entidades que busquen promover la participación de la ciudadanía, la inclusión social, y el desarrollo regional desde el trabajo artístico-artesanal, la interpretación musical, ensambles, grupos musicales, etc.
Pensamos el taller móvil como un espacio de transformación y un agente de cambio que apuesta al fortalecimiento de las relaciones sociales, afectivas y cooperativas.
A través de estrategias de formación y capacitación desarrollamos talleres para promover la recuperación y divulgación del oficio de la luthería vinculado al trabajo artesanal y a la expresión artística con el fin de descubrir y fortalecer potencialidades que promuevan el desarrollo personal, aumenten las posibilidades de inclusión socio laboral y la participación artístico cultural de las personas en la comunidad.
Objetivos:
.     Acercar los conocimientos de luthería a todas aquellas personas interesadas en reparar o hacer reparar instrumentos de cuerda en pueblos, ciudades pequeñas o barrios y comunidades alejados de la posibilidad de aprender o poder contactarse con algún luthier por razones de distancia o socioeconómicas.
·    Favorecer la preservación y restauración de instrumentos musicales de cuerda pulsada, en un proceso que incluya la recuperación de tradiciones, historias familiares y fundacionales de las comunidades para el enriquecimiento del desarrollo de manifestaciones artísticas (música, danza, teatro)

·    Fomentar el pensamiento de la posibilidad del surgimiento de nuevos puestos de trabajo, concretos y sostenibles, a nivel local, a partir de la capacitación en cursos de reparación, restauración y construcción de instrumentos

·    Generar un contenido audiovisual para su difusión nacional con el fin de investigar, registrar y transmitir la diversidad cultural de cada región del país

·   Aportar al mapeo de organizaciones culturales locales (como orquestas juveniles,  por ejemplo), de fiestas y diversas expresiones regionales

Los talleres están destinados a todas aquellas personas que quieran
-Aprender a reparar su instrumento musical y / o
-Hacer reparar su instrumento musical y /o
-Aprender el oficio de la luthería y/o
-Participar en la fundación de un espacio musical (tipo ensamble) que se organiza con los instrumentos reparados durante el taller

Los grupos que se conforman en los talleres son heterogéneos, reúnen personas con experiencias educativas diversas, formales y no formales.
Actividades para adultos:
-Taller práctico de reparaciones de instrumentos:
 Duración del taller: dos jornadas de 8 horas cada una. 
  (Consultar por otras modalidades horarias)
-Taller de calibración de instrumentos eléctricos
  (Consultar por modalidades horarias).

El pentacordio ofrece además:
-Taller para niños de construcción de instrumentos musicales
Construcción con técnicas sencillas y uso de materiales y objetos cotidianos a reciclar.
Actividad práctica de trabajo en equipo para desarrollar con niños en grupos integrados,  entre 6 y 13 años.
 (Consultar por modalidades horarias)
Objetivo:
Acercar a la experiencia del oficio de la luthería.
Propiciar el trabajo en equipo y la integración grupal entre niños de diferentes edades para el logro de un proyecto común.
Propiciar la reutilización y reciclaje de materiales.
El Pentacordio se traslada con vehículo propio, las herramientas de trabajo y los insumos necesarios para desarrollar los talleres..
elpentacordio@gmail.com
1550497723

martes, 18 de septiembre de 2012

El Pentacordio - Talleres móviles Luthería

Proyecto cultural para la puesta en valor del patrimonio histórico de instrumentos musicales de cuerda pulsada. Nuestro territorio de participación y acción son cooperativas, centros comunitarios, escuelas, asociaciones sin fines de lucro, municipios y todas aquellas entidades que busquen promover la participación de la ciudadanía, la inclusión social, y el desarrollo regional desde el trabajo artesanal y la interpretación musical.
Pensamos el taller móvil como un espacio de transformación y un agente de cambio que apuesta al fortalecimiento de las relaciones sociales, afectivas y cooperativas.
A través de estrategias de formación y capacitación desarrollamos talleres para promover la recuperación de oficios tradicionales vinculados al trabajo artesanal y a la expresión artística con los instrumentos allí reparados con el fin de descubrir y fortalecer potencialidades que promuevan el desarrollo personal, aumenten las posibilidades de inclusión socio laboral y la participación artístico cultural de las personas en la comunidad.
Objetivos:
·    Favorecer la preservación y restauración de instrumentos musicales de cuerda pulsada, en un proceso que incluya la recuperación de tradiciones, historias familiares y fundacionales de las comunidades para el enriquecimiento del desarrollo de manifestaciones artísticas (música, danza, teatro)
·    Generar un contenido audiovisual para su difusión nacional con el fin de investigar, registrar y transmitir la diversidad cultural de cada región del país
·    Generar un mapeo de organizaciones culturales locales (como orquestas juveniles,  por ejemplo), de fiestas y diversas expresiones regionales
·    Fomentar el pensamiento de la posibilidad del surgimiento de nuevos puestos de trabajo, concretos y sostenibles, a nivel local, a partir de la capacitación en cursos de reparación, restauración y construcción de instrumentos
Los talleres están destinados a todas aquellas personas que quieran
-Aprender a reparar su instrumento musical y / o
-Hacer reparar su instrumento musical y /o
-Aprender el oficio de la luthería y/o
-Participar en la fundación de un espacio musical (tipo ensamble) que se organiza con los instrumentos reparados durante el taller

Los grupos que se conforman en los talleres son heterogéneos, reúnen personas con experiencias educativas diversas, formales y no formales.

Actividades para adultos:
-Taller práctico de reparaciones de instrumentos:
 Duración del taller: dos jornadas de 8 horas cada una. 
  (Consultar por otras modalidades horarias)

-Taller de calibración de instrumentos eléctricos
  (Consultar por modalidades horarias).

El pentacordio ofrece además:

-Taller para niños de construcción de instrumentos musicales
Construcción con técnicas sencillas y uso de materiales y objetos cotidianos a reciclar.
Actividad práctica de trabajo en equipo para desarrollar con niños en grupos integrados,  entre 6 y 13 años.
 (Consultar por modalidades horarias)
Objetivo:
Acercar a la experiencia del oficio de la luthería.
Propiciar el trabajo en equipo y la integración grupal entre niños de diferentes edades para el logro de un proyecto común.
Propiciar la reutilización y reciclaje de materiales.
El Pentacordio se traslada con vehículo propio, las herramientas de trabajo y los insumos necesarios para desarrollar los talleres..

elpentacordio@gmail.com
1550497723

martes, 17 de abril de 2012



Luthiers trabajando en cooperativa

Bleynat - Brecciaroli - Spina - Viceconte

  - Construcción - restauración - reparación - calibración

instrumentos musicales de cuerda pulsada

Clases de luthería

Talleres móviles



contacto

elpentacordio@gmail.com

 1550497723



viernes, 6 de abril de 2012

Talleres móviles

El Pentacordio - Talleres móviles Luthería

Proyecto cultural para la puesta en valor del patrimonio histórico de instrumentos musicales de cuerda pulsada. Nuestro territorio de participación y acción son cooperativas, centros comunitarios, escuelas, asociaciones sin fines de lucro, municipios y todas aquellas entidades que busquen promover la participación de la ciudadanía, la inclusión social, y el desarrollo regional desde el trabajo artesanal y la interpretación musical.
Pensamos el taller móvil como un espacio de transformación y un agente de cambio que apuesta al fortalecimiento de las relaciones sociales, afectivas y cooperativas.
A través de estrategias de formación y capacitación desarrollamos talleres para promover la recuperación de oficios tradicionales vinculados al trabajo artesanal y a la expresión artística con los instrumentos allí reparados con el fin de descubrir y fortalecer potencialidades que promuevan el desarrollo personal, aumenten las posibilidades de inclusión socio laboral y la participación artístico cultural de las personas en la comunidad.
Objetivos:
·    Favorecer la preservación y restauración de instrumentos musicales de cuerda pulsada, en un proceso que incluya la recuperación de tradiciones, historias familiares y fundacionales de las comunidades para el enriquecimiento del desarrollo de manifestaciones artísticas (música, danza, teatro)
·    Generar un contenido audiovisual para su difusión nacional con el fin de investigar, registrar y transmitir la diversidad cultural de cada región del país
·    Generar un mapeo de organizaciones culturales locales (como orquestas juveniles,  por ejemplo), de fiestas y diversas expresiones regionales
·    Fomentar el pensamiento de la posibilidad del surgimiento de nuevos puestos de trabajo, concretos y sostenibles, a nivel local, a partir de la capacitación en cursos de reparación, restauración y construcción de instrumentos
Los talleres están destinados a todas aquellas personas que quieran
-Aprender a reparar su instrumento musical y / o
-Hacer reparar su instrumento musical y /o
-Aprender el oficio de la luthería y/o
-Participar en la fundación de un espacio musical (tipo ensamble) que se organiza con los instrumentos reparados durante el taller

Los grupos que se conforman en los talleres son heterogéneos, reúnen personas con experiencias educativas diversas, formales y no formales.

Actividades para adultos:
-Taller práctico de reparaciones de instrumentos:
 Duración del taller: dos jornadas de 8 horas cada una
  (Consultar por otras modalidades horarias)

-Taller de calibración de instrumentos eléctricos
  (Consultar por modalidades horarias).

El pentacordio ofrece además:

-Taller para niños de construcción de instrumentos musicales
Construcción con técnicas sencillas y uso de materiales y objetos cotidianos a reciclar.
Actividad práctica de trabajo en equipo para desarrollar con niños en grupos integrados,  entre 6 y 13 años.
 (Consultar por modalidades horarias)
Objetivo:
Acercar a la experiencia del oficio de la luthería.
Propiciar el trabajo en equipo y la integración grupal entre niños de diferentes edades para el logro de un proyecto común.
Propiciar la reutilización y reciclaje de materiales.
Proyectos:
Palos de agua - Guitarras caseras - Maracas – Sonajeros – Tambor - Raspador de caño – Sikus, entre otros 
El Pentacordio se traslada con vehículo propio, las herramientas de trabajo y los insumos necesarios para desarrollar los talleres..

elpentacordio@gmail.com
1550497723

sábado, 7 de enero de 2012

  


El Pentacordio - Talleres móviles Luthería
Proyecto cultural para la enseñanza de reparación y puesta en valor del patrimonio histórico de instrumentos musicales de cuerda pulsada. Nuestro territorio de participación y acción son cooperativas, centros comunitarios, escuelas, asociaciones sin fines de lucro, municipios y todas aquellas entidades que busquen promover la participación de la ciudadanía, la inclusión social, y el desarrollo regional desde el trabajo artístico-artesanal, la interpretación musical, ensambles, grupos musicales, etc.
Pensamos el taller móvil como un espacio de transformación y un agente de cambio que apuesta al fortalecimiento de las relaciones sociales, afectivas y cooperativas.
A través de estrategias de formación y capacitación desarrollamos talleres para promover la recuperación y divulgación del oficio de la luthería vinculado al trabajo artesanal y a la expresión artística con el fin de descubrir y fortalecer potencialidades que promuevan el desarrollo personal, aumenten las posibilidades de inclusión socio laboral y la participación artístico cultural de las personas en la comunidad.
Objetivos:
.     Acercar los conocimientos de luthería a todas aquellas personas interesadas en reparar o hacer reparar instrumentos de cuerda en pueblos, ciudades pequeñas o barrios y comunidades alejados de la posibilidad de aprender o poder contactarse con algún luthier por razones de distancia o socioeconómicas.
·    Favorecer la preservación y restauración de instrumentos musicales de cuerda pulsada, en un proceso que incluya la recuperación de tradiciones, historias familiares y fundacionales de las comunidades para el enriquecimiento del desarrollo de manifestaciones artísticas (música, danza, teatro)

·    Fomentar el pensamiento de la posibilidad del surgimiento de nuevos puestos de trabajo, concretos y sostenibles, a nivel local, a partir de la capacitación en cursos de reparación, restauración y construcción de instrumentos

·    Generar un contenido audiovisual para su difusión nacional con el fin de investigar, registrar y transmitir la diversidad cultural de cada región del país

·   Aportar al mapeo de organizaciones culturales locales (como orquestas juveniles,  por ejemplo), de fiestas y diversas expresiones regionales

Los talleres están destinados a todas aquellas personas que quieran
-Aprender a reparar su instrumento musical y / o
-Hacer reparar su instrumento musical y /o
-Aprender el oficio de la luthería y/o
-Participar en la fundación de un espacio musical (tipo ensamble) que se organiza con los instrumentos reparados durante el taller

Los grupos que se conforman en los talleres son heterogéneos, reúnen personas con experiencias educativas diversas, formales y no formales.
Actividades para adultos:
-Taller práctico de reparaciones de instrumentos:
 Duración del taller: dos jornadas de 8 horas cada una. 
  (Consultar por otras modalidades horarias)
-Taller de calibración de instrumentos eléctricos
  (Consultar por modalidades horarias).

El pentacordio ofrece además:
-Taller para niños de construcción de instrumentos musicales
Construcción con técnicas sencillas y uso de materiales y objetos cotidianos a reciclar.
Actividad práctica de trabajo en equipo para desarrollar con niños en grupos integrados,  entre 6 y 13 años.
 (Consultar por modalidades horarias)
Objetivo:
Acercar a la experiencia del oficio de la luthería.
Propiciar el trabajo en equipo y la integración grupal entre niños de diferentes edades para el logro de un proyecto común.
Propiciar la reutilización y reciclaje de materiales.
El Pentacordio se traslada con vehículo propio, las herramientas de trabajo y los insumos necesarios para desarrollar los talleres..
elpentacordio@gmail.com
1550497723